La clasificación general de la segunda edición del TransAndes Challenge comienza a tomar temperatura. Luego de tres etapas disputadas, el equipo local, Giant Nuun se mantiene puntero en la general pero los norteamericanos Michael Broderick y Mary McConneloug recortaron dos minutos 47 segundos luego de vencer la etapa de hoy.
La torcedura de tobillo que sufrió ayer la campeona norteamericana Mary McConneloug pareció no haberla afectado durante los 58 kilómetros de recorrido que comenzaron y terminaron en las termas de Coñaripe.
El equipo Giant Nunn, de los locales Martín Flaño y Nicolás Prudencio, finalizó en segundo lugar en la tercera etapa, pero se mantienen punteando en la general. “Preferimos guardar un poco de energías luego de la diferencia que conseguimos ayer. Esto es una carrera por etapas y hay que ir controlando los tiempos”, sostuvo Nicolás Prudencio, medallista panamericano de MTB en 2008, a TRIAMAX.
La jornada no fue tan exigente como la de ayer, pero si tuvo sus complicaciones. La sequía que afecta la región provocó una gran polvareda en el camino, lo que dificultó la visibilidad y el andar de las bicicletas.
“Luego de dos días duros, las bicis comienzan a pagar el costo de la exigencia”, sostuvo Rodolfo Madrigal de Costa Rica, que cortó cadena durante la primera subida exigente, en el kilómetro 25, luego de pasar el llamado “Puente Hediondo”. En este sector, el terreno arenoso obligó a varios a realizar la trepada empujando sus bicicletas.
La bajada, de unos dos kilómetros, fue también muy empinada y exigente. Cualquier error tenía destino de accidente. “Alcanzamos a los norteamericanos en las subidas, pero bajaban muy bien y preferimos no arriesgar”, comentó a TRIAMAX, Martín Flaño, compañero de Nicolás.
Recuperar tiempo
Con el objetivo de recortar diferencias los norteamericanos salieron a buscar la etapa. Luego de la bajada, en kilómetro 32, se escaparon y fueron abriendo diferencias.
El caudaloso río Chagling no fue una dificultad para los norteamericanos. Este punto fue uno de los más divertidos para los 52 equipos que comenzaron la etapa de hoy. “Es la primera vez que vengo a Chile y me he sorprendido por las maravillas de esta región”, aseguró Jennifer Smith, compañera de Rebecca Rusch. La pareja va liderando con comodidad la categoría femenina y pelean un lugar entre los diez primeros de la general.
El final, con un terreno lleno de piedras y más polvo, no modificó la clasificación final. El tercer puesto quedó para Carlos Cardemil y Javier Puschel (Chi) mientras que Luis Chaverri y Juan Carlos Marín de Costa Rica terminaron cuartos. El top 5 de hoy fue para otros chilenos, Samuel de la Sota y Cristóbal Vidaurre.
Mañana la competencia sigue con 72 kilómetros y la caravana se trasladará hasta Huilo Huilo, donde el pelotón cruzará la meta y tendrá más bellezas de la región para disfrutar.
- Sube y baja
Luego de los 107 kilómetros de ayer, 4 equipos no partieron esta mañana desde Coñaripe. Por su parte, el colombiano Juan Sierra, uno de los que no pudo seguir por una caída, acompañó a sus compatriotas, con los que encaró esta aventura. Santiago García, Juan Carlos Rico y Jorge Arango, pudieron completar las tres jornadas, el objetivo que se habían impuesto. Los cuatro hicieron la versión de tres jornadas y vuelven felices rumbo a su tierra tras la experiencia vivida.
- ¿Recién nos conoces? Sumate a nuestro grupo de Facebook, facebook.com/triamax
Resultados Top 10 – Etapa 3
1º McConneloug Mary / Broderick Michael (USA) 3:04:27
2º Flaño Martín / Prudencio Nicolás (Chile) 3:07:09
3º Cardemil Carlos / Püschel Javier (Chile) 3:18:55
4º Chaverri Luis Diego / Marín Juan Carlos (Costa Rica) 3:23:05
5º De la Sotta Samuel / Vidaurre Cristobal (Chile) 3:23:16
6º Zahnd Simon / Bucher Renata (Suiza) 3:33:04
7º Valarelli Ulises André / de Barros Marcelo (Brasil) 3:33:05
8º Thomson Shane / George David Harold (Sud Africa) 3:36:23
9º Riquelme José Antonio / Miranda Alejandro (Chile) 03:36:34
10º Ritchey Tom / Marzolo Pedro (USA – Chile) 03:40:55
Resultados Generales TransAndes Challenge – Etapa 3
Fotos: Fabricio Di Dio
Resultados Generales
La clasificación general de la segunda edición del TransAndes Challenge comienza a tomar temperatura. Luego de tres etapas disputadas, el equipo local, Giant Nuun se mantiene puntero en la general pero los norteamericanos Michael Broderick y Mary McConneloug recortaron dos minutos 47 segundos luego de vencer la etapa de hoy.
La torcedura de tobillo que sufrió ayer la campeona norteamericana Mary McConneloug pareció no haberla afectado durante los 58 kilómetros de recorrido que comenzaron y terminaron en las termas de Coñaripe.
El equipo Giant Nunn, de los locales Martín Flaño y Nicolás Prudencio, finalizó en segundo lugar en la tercera etapa, pero se mantienen punteando en la general. “Preferimos guardar un poco de energías luego de la diferencia que conseguimos ayer. Esto es una carrera por etapas y hay que ir controlando los tiempos”, sostuvo Nicolás Prudencio, medallista panamericano de MTB en 2008, a TRIAMAX.
La jornada no fue tan exigente como la de ayer, pero si tuvo sus complicaciones. La sequía que afecta la región provocó una gran polvareda en el camino, lo que dificultó la visibilidad y el andar de las bicicletas.
“Luego de dos días duros, las bicis comienzan a pagar el costo de la exigencia”, sostuvo #equipo 50, que cortó cadena durante la primera subida exigente, en el kilómetro 25, luego de pasar el llamado “Puente Hediondo”. En este sector, el terreno arenoso obligó a varios a realizar la trepada empujando sus bicicletas.
La bajada, de unos dos kilómetros, fue también muy empinada y exigente. Cualquier error tenía destino de accidente. “Alcanzamos a los norteamericanos en las subidas, pero bajaban muy bien y preferimos no arriesgar”, comentó a TRIAMAX, Martín Flaño, compañero de Nicolás.
Recuperar tiempo
Con el objetivo de recortar diferencias los norteamericanos salieron a buscar la etapa. Luego de la bajada, en kilómetro 32, se escaparon y fueron abriendo diferencias.
El caudaloso río Chagling no fue una dificultad para los norteamericanos. Este punto fue uno de los más divertidos para los 52 equipos que comenzaron la etapa de hoy. “Es la primera vez que vengo a Chile y me he sorprendido por las maravillas de esta región”, aseguró Jennifer Smith, compañera de Rebecca Rusch. La pareja va liderando con comodidad la categoría femenina y pelean un lugar entre los diez primeros de la general.
El final, con un terreno lleno de piedras y más polvo, no modificó la clasificación final. El tercer puesto quedó para Carlos Cardemil y Javier Puschel (Chi) mientras que Luis Chaverri y Juan Carlos Marín de Costa Rica terminaron cuartos. El top 5 de hoy fue para otros chilenos, Samuel de la Sota y Cristóbal Vidaurre.
Mañana la competencia sigue con 72 kilómetros y la caravana se trasladará hasta Huilo Huilo, donde el pelotón cruzará la meta y tendrá más bellezas de la región para disfrutar.
Sube y baja
Luego de los 107 kilómetros de ayer, 4 equipos no partieron esta mañana desde Coñaripe. Por su parte, el colombiano Juan Sierra, uno de los que no pudo seguir por una caída, acompañó a sus compatriotas, con los que encaró esta aventura. Santiago García, Juan Carlos Rico y Jorge Arango, pudieron completar las tres jornadas, el objetivo que se habían impuesto. Los cuatro hicieron la versión de tres jornadas y vuelven felices rumbo a su tierra tras la experiencia vivida.
Resultados Etapa 3 (extraoficiales)
1º Michael Broderick / Mary McConneloug (USA) 3h04m27s
2º Martín Flaño / Nicolás Prudencio (Chi) 3hh07m09
3º Carlos Cardemil / Javier Puschel (Chi) 3h18m55s
4º Juan Carlos Marín / Luis Chavarri (C. Rica) 3h23m05s
5º Samuel de la Sota / Cristóbal Vidaurre (Chile) 3h23m16s
6º 4º Simon Zahnd / Renata Bucher (Sui) 3h33m04s
7º Marcelo de Barros / Ulises Valarelli (Bra) 3h33m05s
8º Shane Thompson / Harold George David (Sud) 3h36m23s
9º José Riquelme / Alejandro Miranda (Chile) 3h36m34s
10º Tom Ritchey / Pedro Marzolo (USA-Chi) 3h40m55s