El show debe continuar. Mientras el caso Contador apenas esta comenzando, ayer se presentó en Paris, la edición 2011 del Tour de Francia sin la presencia del campeón defensor, acusado de dopaje semanas atrás.
En total serán 3469 kilómetros de recorrido, apenas 127 menos que este año. El terreno tendrá 23 kilómetros de alta montaña, la misma cantidad que la última edición y solo 41 kilómetros de contra reloj individual, aunque se agregan 23 de crono por equipos en la segunda jornada de competencia.
El terreno esta preparado para el show. Entre los finales en alto, se incluyen los míticos Luz-Ardiden y Plateau de Beille en los Pirineos, y Galibier y Alpe d’Huez en los Alpes.
“Es un recorrido que nos conviene perfectamente, tendremos que estar atentos en la primera semana, pero todo se jugará en la última, que es muy dura”, aseguró Andy Schleck, uno de los favoritos al título. El luxemburgués se ve favorecido también por la reducción de kilómetros contra reloj, su debilidad.
Otro que se anota como candidato es el italiano Ivan Basso.”Me gustaría ganar el Tour y la Vuelta a España antes de dejar el ciclismo. Pero primero nos tenemos que juntar con el equipo, con Vincezo Nibali para plantear objetivos y determinar qué es lo mejor para cada uno”, sostuvo Basso.
Contador ausente
Mientras continúa en el ojo de la tormenta por el resonante caso de dopaje detectado semanas atrás, el ganador del Tour Alberto Contador, no se hizo presente en la presentación de la competencia, “para no desviar la atención”.
El director de la ronda gala, Christian Prudhomme se refirió al tema y dijo que “Sospecha no quiere decir culpabilidad. Hay que esperar las conclusiones de los organismos habilitados”. Mientras no haya una resolución del caso, Contador continúa siendo el campeón de 2010.
Antes de finalizar, Prudhomme sostuvo que “el ciclismo es pionero en la lucha contra el dopaje. Sabemos que es una batalla difícil, pero no por eso vamos a dejar de darla, porque eso sería un triunfo de los tramposos”.
- TOUR DE FRANCIA 2010: Todas las fotos | Reviví la carrera Etapa por etapa
Tour de Francia 2011 | ||||||
Etapas | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 |
Llanas | 10 | 9 | 10 | 10 | 11 | 9 |
Media montaña | 3 | 4 | 1 | 4 | 1 | 4 |
Montaña | 6 | 6 | 7 | 5 | 6 | 5 |
Alta montaña (cat 2, 1, FC) | 23 | 23 | 20 | 19 | 21 | 22 |
Finales alto montaña | 4 | 3 | 3 | 4 | 3 | 3 |
Contra Reloj Individual | 41k | 59k | 55k | 82k | 117k | 116k |
Contra Reloj por equipos | 23k | 0 | 39k | 0 | 0 | 0 |
Distancia total | 3469k | 3596k | 3435k | 3554k | 3547k | 3657k |
VIDEO PRESENTACIÓN
Disculpame Marcelo pero no comparto el titulo de la nota…para nada, conozco el ambiente del ciclismo y es verdad que no es del todo limpio…pero quien te asegura que en el tria no hay falopa, es mas vos me aseguras que los registros de Kona se dan estando limpio ?, digo sin ayudas ?, entonces porque se castiga tanto al ciclismo ?,sera porque es el deporte que mas controles hace ?….espero se entienda…
Saludos