Se vienen los juegos olímpicos y la lucha contra el doping será más fuerte que nunca.La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) planea realizar 5 mil controles durante las competencias, un 10% más que los realizados en Beijing 2008.
Cada muestra se realizará en un laboratorio homologado porla WADA. Londres tiene uno (ver lista de laboratorios). Las vías de control serán orina y sangre y los límites máximos serán de 0,125 ng/mL (anabólicos) y 0,06 ng/mL (estimulantes, diureticos y narcoticos).
Por vías sanguineas se puede detectar manipulación de sangre con EPO, CERA, HBOC. Las muestras de sangre varían según el tipo de estudio que se quiera realizar y van de los 3 a los 19 mL, pero el promedio de los controles se toma entre 16 y 19 mL.
Otros deportes, como el ciclismo y el triatlón, también implementaron el Pasaporte Biológico. El PB permite seguir el historial de los distintos controles de cada deportista en los últimos dos años, y así conocer las modificaciones de sus valores sanguíneos.
SUSTANCIAS ENCONTRADAS en 2010
[table “387” not found /]CONTROLES POR DEPORTE
[table “388” not found /]LABORATORIOS AUTORIZADOS POR CONTINENTE
[table “389” not found /]¿Qué es doping?
Hay una gran ignorancia sobre qué es o no es doping. Parala WADA en estos casos se considera doping.
- Presencia de sustancias prohibías o metabolitos o enmascarantes en muestras a atletas
- Uso, tráfico, administración, tentativa de uso, de una sustancia prohibida o un metodo prohibido.
- Posesión de sustancia prohibida o métodos prohibidos.
- Rechazo a realizar un control luego de ser notificado.
- Fraguar o intentar fraguar un control antidopaje
Factores que se toman en cuenta para las sanciones
La evaluación para sancionar a una persona involucrada en un caso de doping esta contemplada según su participación en el caso.
+ Situaciones que agravan las sanciones
- Suministrar un plan o esquema de dopaje
- Suministrar sustancias prohibidas
- Uso multiple de sustancias prohibidas
- Obstaculizar investigación por dopaje
+ Situaciones que minimizan las sanciones
- Justificación del ingreso de la sustancia en el organismo
- No tener intención de incrementar el rendimiento
- Negligencia o error en el uso de sustancias (suplementos deportivos)
- Colaboración en la investigación
Motivos por los cuales atletas recurren al doping
- Mejorar el rendimiento deportivo en corto plazo
- Evitar el dolor
- Presiones de sponsors, directores deportivos, otros
- Desconocimiento
Tenemos un extenso informe sobre doping que iremos publicando en distintos informes. En la proxima entrega la suplementación y estadísticas de su uso en los últimos Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales de Natación, Futbol y Atletismo. También el funcionamiento del EPO.
Fuente: WADA, UCI, Estadísticas oficiales 2010.