Cada uno tiene sus propios objetivos a lo largo del año. Sea cual fuere, se llega al período de puesta a punto o tapering.
Hay innumerable cantidad de trabajos enfocados a la puesta a punto, si se realiza bien la combinación entre entrenamiento y descanso, se puede mejorar el rendimiento hasta en un 6%, (lo habitual es un 3% de beneficio).
La reducción paulatina de las cargas es el método que debes seguir para llegar de la mejor manera a la competición planificada.
La fase de puesta a punto o tapering es un período que a muchos atletas les cuesta llevar adelante por distintos motivos.
[pullquote]Si se realiza bien la combinación entre entrenamiento y descanso, se puede mejorar el rendimiento hasta en un 6%, (lo habitual es un 3% de beneficio).[/pullquote]Uno de ellos pueden ser las dudas sobre el trabajo realizado e intentan estirar el proceso de carga. Esto deriva en llegar con un exceso de fatiga al objetivo. Se debe confiar en el plan trazado y cumplirlo en la medida de las posibilidades de tiempo y estado físico, aquí es donde se debe confiar al máximo en el entrenador.
El acostumbramiento a las cargas y horarios de entrenamiento lleva a que se mantenga esa rutina antes de una competencia. Y previo a esta, se continua el mismo régimen, sin bajar los volúmenes.
Tomarse días de descanso no es un error en una etapa de puesta a punto, el error es sentir remordimiento por no entrenar y pensar que se pierde la jornada.
Planifícalo bien y no te preocupes si crees que estás entrenando demasiado poco, seguro que lo harás bien y tu rendimiento subirá.