La natación es una gran opción a incorporar en la rutina de entrenamiento de cualquier corredor. Si bien la práctica hace al maestro, no es necesario machacarte todos los días a base de kilómetros en el asfalto, la cinta, pista o los senderos para sacarle el máximo provecho a tu rendimiento deportivo.
En pleno verano, y con el termómetro arriba de 30 grados la mayor cantidad del tiempo, nunca está de más dejar las zapatillas de lado darse un buen chapuzón e involucrar actividades en la pileta ya que las condiciones físicas se asimilan en gran medida y “fresco” podrás mejorar tus tiempos.
¿Por qué debe empezar a nadar y realizar actividades en el agua?
- En el agua no pararás de entrenar tu capacidad aeróbica, puesto que la natación tiene unas solicitudes energéticas equiparables a los esfuerzos de nuestro metabolismo cuando corrés. Un buen plan de natación te hará mejorar tu sistema cardiorespiratorio desde otra perspectiva, dotando de nuevos estímulos a tu organismo. (al igual que en la calle podés optar entre realizar series, cambios de ritmo o hacer fondos continuos).
- Para correr el equilibrio muscular a nivel global es de suma importancia. En la calle el foco está puesto en el tren inferior, mientras que en la pileta los brazos y el CORE trabajan al mismo tiempo. La natación te proporciona un buen tono muscular superior (brazos, deltoides, músculos dorsales, etc.), para incrementar la eficiencia cuando corrés.
- El running puede considerarse un ejercicio de elevado impacto articular. Cuando nadas, los micro traumatismos se anulan y dotas a tu cuerpo de resistencia aeróbica previniendo lesiones, manteniendo tu nivel atlético.
- Si sos de los runners que no pueden parar ningún día, la pileta es el lugar indicado para el descanso activo ya que tirar algunos largos te ayudará a mantenerte activo de una forma relajada, suave y distinta.
- Si sufriste alguna lesión, la natación es una estupenda forma de volver al ruedo y recuperar las sensaciones perdidas durante el parate. Después volverás al asfalto con algunas horas de entrenamiento acumuladas.
Al final de cuentas, la natación es una actividad muy completa y solo deberás desarrollar una buena técnica para sacarle el máximo provecho.