El Ironman Texas 2018, Campeonato Norteamericano, estuvo marcado por tiempos super veloces tanto en la rama masculina como en la femenina y un nuevo récord mundial.
Entre los hombres 11 corredores bajaron la mítica barrera de las 8 horas mientras que entre las damas, fueron 10 las que bajaron las 9 horas, beneficiados por un recorte en el ciclismo de tres kilómetros que no homologan las marcas.
Matt Hanson (USA) fue el ganador de la prueba con un nuevo registro para la franquicia de 7h39m35s, mejorando así las 7h40m23s que había logrado Tim Don en Ironman Florianópolis 2017. El récord continuará siendo para el británico por el recorte en la etapa de ciclismo.
El ganador resultó Matt Hanson (USA) que tras una dura pelea con el ruso Ivan Tutukin, logró superarlo por solo 22 segundos, corriendo una maratón de 2:34:40 y 2:35:20 respectivamente para completar el recorrido en 7h39m35s y 7h39m57s. Ambos han bajado el record mundial en la distancia que pertenecía a Tim Don logrado en el Ironman de Florianópolis 2017 donde había conseguido establecer 7h40m23s
En el tercer lugar entre los hombres fue el británico Will Clarke con un tiempo total de 7:45:22.
Entre los atleta amateurs, el argentino Rodrigo Cuccaro fue segundo en su franja de 40 a 45 años con un tiempo de 8h44m21s y se habría obtenido la plaza para el mundial de Hawaii.
Otro de los records establecidos fue en la etapa de ciclismo, donde Andrew Starykowicz marcó un parcial de 3:54:59, a 45 de promedio. Pese a dejar la T2 primero, con más de 10 minutos de ventaja sobre sus escoltas, poco pudo hacer con un parcial de atletismo de 3 horas. Finalizó en el octavo lugar con un registro de 7h50m56s
Entre las damas, la ganadora fue la australiana Melissa Hauschildt con un tiempo de 8h31m04s. Ella asumió el liderato en la etapa de atletismo, su especialidad, luego de finalizar en el séptimo puesto el ciclismo.
LOS SUPER TIEMPOS
HOMBRES
1. Matt Hanson (USA) S 52:30 B 4:07:27 R 2:34:40 TOT 7:39:35
2. Ivan Tutukin (RUS) S 49:30 B 4:10:22 R 2:35:20 TOT 7:39:57
3. Will Clarke (GBR) S 49:49 B 4:09:58 R 2:40:4 TOT 7:45:22
4. Tim Van Berkel (AUS) S 54:55 B 3:55:00 R 2:52:00 TOT 7:47:43
5. Jan Van Berkel (SUI) S 49:28 B 4:10:14 R 2:44:17 TOT 7:48:40
6. Brent McMahon (CAN) S 49:25 B 4:10:27 R 2:44:17 TOT 7:48:40
8. Andrew Starykowicz (USA) S 49:23 B 3:54:59 R 3:00:57 TOT 7:50:56
9. Frederik Van Lierde (BEL) S 49:25 B 4:10:30 R 2:48:43 TOT 7:53:43
10. Johan Ackermann (GER) S 59:32 B 4:03:19 R 2:59:38 TOT 7:57:02
11. Jeremy Jurkiewicz (FRA) 7:58:45
MUJERES
1. Melissa Hauschildt (AUS) S 59:07 B 4:29:55 R 2:57:067 TOT 8:31:04
2. Jodie Robertson (USA) S 1:00:41 B 4:27:31 R 3:08:52 TOT 8:42:15
3. Lesley Smith (USA) S 57:49 B 4:39:56 R 2:58:28 TOT 8:43:51
4. Michelle Vesterby (DNK) S 56:05B 4:33:11 R 3:11:21 TOT 8:45:47
5. Sara Svensk (SWE) S 59:32 B 4:32:34 R 3:9:53 TOT 8:46:48
6. Meredith Kessler (USA) S 53:6 B 4:34:33 R 3:13:27 TOT 8:47:43
7. Jen Annett (CAN) S 1:02:22 B 4:25:11 R 3:16:52 TOT 8:49:26
8. Kimberly Morrison (GBR) S 56:23 B 4:27:48 R 3:21:51 TOT 8:50:59
9. Tine Decker (BEL) S 59:28 B 4:35:01 R 3:17:18 TOT 8:57:33
10. Darbi Roberts (UA) S 56:18 B 4:41:32 R 3:15:27 TOT 8:59:03